REPROGRAMADO🙌 2° LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN CON HERRAMIENTAS DE IA 🙌 🔸Orquestación de herramientas digitales🔸

🗓️ Fecha: 4 de Julio – 10 hs

🕙 Horario: 10 a 11:30 hs

👩‍💻 Modalidad: virtual

✍️ Inscripción: por formulario

🔹Docentes responsables: Mariana Pagella. Ana Páez. Lautaro Pagnutti 

🙌 Organizan: Área de EaD Sec. Académica de Rectorado, Red de Innovación Educativa de la UNLPam y SIED-UNLPam, en el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam  (PITeP)

PROPUESTA

2° Laboratorio experimental de herramientas de IAGen orientado a docentes de la UNLPam. ¿Qué significa orquestar herramientas en el ámbito educativo? Similitudes entre la figura del director de orquesta y el rol docente en escenarios mediados por tecnologías. Ejemplos concretos de herramientas con distintos “instrumentos”

La propuesta invita a participar de una experiencia de  práctica con herramientas de Inteligencia Artificial Generativa orientadas al campo educativo. Se presentan tres propuestas de talleres en simultáneo, permitiendo a cada asistente seleccionar y experimentar en dos de ellos, con una duración de treinta minutos por taller, completando así una hora de exploración intensiva.


👩‍💻 Prof. Mariana Pagella

Título: Orquestar el ecosistema de IA: estrategias de ensamblaje pedagógico de aplicaciones digitales

Herramientas: NotebookLM, Perplexity, POE, Canva, Beautiful.ai, Gamma

Resumen: El taller propone integrar aplicaciones digitales de IA generativa y plataformas de producción visual en un flujo de trabajo pedagógico, optimizando la selección y organización de contenidos y la creación de materiales didácticos.


👩‍💻 Prof. Ana Paez

Título: Herramientas de IA para facilitar el trabajo docente.

Herramientas: Poe y Zapia.

Resumen: En un mundo laboral con demandas informativas cada vez mayores, recurrimos a herramientas de IA que nos ayudan a gestionar la información de manera más eficiente. 


👨‍💻 Prof. Lautaro Pagnutti

Título: Al son de la IA

Herramientas: Google IA Studio, Gemini, NotebookLM, Claude y Genspark

Resumen: En esta experiencia de taller analizamos y exploramos un pack de herramientas de IA integradas.

REPROGRAMADO: 🙌CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL PITeP |»IA y Justicia: Aplicaciones reales y experiencias en La Pampa» a cargo de Mauro Argañaraz, el 18 de junio 

👉 En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam, el Área de Educación a Distancia invita al Conversatorio a cargo de Mauro Argañaraz, que se llevará a cabo el día miércoles 18 de junio a las 18h.

✍️ La inscripción se realizará por formulario:

📲 Además, se transmitirá por el canal de YouTube de Educación a Distancia de la UNLPam.

👩‍💻 Mauro Argañaraz es Licenciado en Sistemas de Información (USAL 2005) y Magíster en Ingeniería de Software (UNSL 2010). Actualmente cursa el Doctorado en Ingeniería Informática de la UNSL y ha enfocado su tesis doctoral en los aspectos de seguridad del ecosistema Ethereum en torno al desarrollo, despliegue y ejecución de contratos inteligentes. Participa activamente de las comunidades cripto latinoamericanas y es un orador frecuente sobre bitcoin, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas.

Tiene 25 años de experiencia en la industria del Software, donde ha liderado el área de desarrollo de software del Poder Judicial de La Pampa los últimos 20 años. También ha cofundado dos startups Web3, Abakus y Fanstastic, que lograron levantar capital y desarrollar sus productos. Además, lideró el equipo Web3 de una fintech global, supervisando en 2022 la tokenización de 200 millones de dólares en deuda, el proyecto de mayor importe en el mundo Web3 en ese momento. Actualmente es CTO de Q-Hausse, la primera fintech que tokeniza activos reales en el sector inmobiliario de EE.UU.

CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL PITeP 🎤

Carina Lion, el 8 de mayo

En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam se invita al Conversatorio a cargo de Carina Lion, que se llevará a cabo el día jueves 8 de mayo a las 18:00 hs.

La inscripción se realizará por formulariohttps://forms.gle/RunJMCoeWEEaenX86

El link de acceso se envía previo al encuentro.
Además, se trasmitirá por el canal de YouTube de Educación a Distancia abierto a toda la comunidad.


Carina Lion es Doctora en Educación (UBA), Profesora de Educación y Tecnologías e Informática y Educación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) Es investigadora del IICE. Docente en maestrías y doctorados nacionales e internacionales. Ex Directora de UBA XXI y del CITEP, UBA. Autora de publicaciones en el campo de la tecnología educativa. Actualmente, es desarrolladora de videojuegos serios.

Informativo SIED-UNLPam

El Informativo SIED-UNLPam es un canal de comunicación institucional destinado a la difusión de acciones y noticias inherentes al Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y a la modalidad pedagógica de Educación a Distancia (EaD). La producción del contenido se encuentra a cargo del Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica del Rectorado de la UNLPam, contando con la colaboración activa de la Red de Referentes de Educación a Distancia de la Universidad de La Pampa. La información destacada de las diversas Áreas de EaD de la UNLPam será compartida mensualmente a través de este medio.

INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°8 / AGOSTO 2025
SÍNTESIS
| INFO: Encuentro de cierre del curso autoasistido – Laboratorio de ideas y herramientas: Experimentando con Inteligencia Artificial para Potenciar la Enseñanza. UNLPam | RESEÑA: 2° Laboratorio de Experimentación con Herramientas de Inteligencia Artificial: Orquestación de herramientas digitales. UNLPam | DIFUSIÓN: FCV-UNLPam: Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial. UNLPam | PUBLICACIÓN: Hacia un marco institucional para apropiar la inteligencia artificial en universidades latinoamericanas | CONFERENCIA: UBA Digital – Ciclo II: Transformaciones en la cultura y las subjetividades universitarias. | RESEÑA: RedTE.Ar: Experiencias inmersivas y expansiones virtuosas desde el fondo del mar.


INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°7 / JULIO 2025
SÍNTESIS

| INFO: 2° Laboratorio de Experimentación con IAG: Orquestación de herramientas digitales.
UNLPam-PITeP | ARTÍCULO: Conversatorio con Mauro Argañaraz. «IA y Justicia: Aplicaciones reales y experiencias en La Pampa» UNLPam-PITeP | ENTREVISTA: Dr. Pedro Willging. Café científico: “Ciencia para comprender nuestra realidad” UNLPam en Territorio | RESEÑA: “Los aprendizajes en la pandemia y en la pospandemia: hitos y claves desde resultados de una investigación en red”. Escriben: Carina Lion, Verónica Weber y Cecilia Paladino. | DIFUSIÓN: 3° Congreso EDUTIC Mercosur


INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°6 /JUNIO 2025
SÍNTESIS

| INFO: Encuentro de la Red de Innovación | ARTÍCULO: Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica UNLPam | RESEÑA: RedTE.Ar Inteligencia Artificial Generativa y Educación Superior Argentina | DIFUSIÓN: 3° circular 10° Seminario Internacional de Educación a Distancia RUEDA 2025 | ARTÍCULO: Conversatorio con Carina Lion. Programa de Innovación Tecno-Pedagógica (PITeP) de la UNLPam | DIFUSIÓN: V Jornadas de TIC e Innovación en el Aula: «Ecosistemas educativos digitales». SIED-UNLP


INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°5 / MAYO 2025
SÍNTESIS

| INFO: PITeP UNLPam: Conversatorio con Carina Lion | CURSO: Experimentando con IA para Potenciar la Enseñanza | ARTÍCULO: Facultad de Ingeniería | DIFUSIÓN: Inicia curso del Trayecto Formativo | RESEÑA: El rol de la inteligencia artificial en la educación: Redefiniendo los procesos enseñanza-aprendizaje. Diana Salom | ENCUENTRO: Red de Innovación Educativa de la UNLPam


INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°4 / ABRIL 2025
SÍNTESIS

| INFO: Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam (PITeP) | INVITACIÓN: 1° Conversatorio del PITeT -Carina Lion | ARTÍCULO: Facultad de Ciencias Veterinarias -Área de EaD | RESEÑA: Experimentar con IA. Notas para educadores alertas. Autoras: Betina Lippenholtz y Carina Lion | DIFUSIÓN: 10° Seminario Rueda -Segunda circular | DIFUSIÓN: Encuentro virtual de enseñanza y aprendizaje mediado por tecnologías en la Universidad. UNSa


INFORMATIVO SIED-UNLPam: N°3 / MARZO 2025
SÍNTESIS

| INFO: Tecnologías Digitales en la Educación Superior – Trayecto Formativo, Área de EaD UNLPam | ARTÍCULO: Facultad de Agronomía, UNLPam | ENTREVISTA: Dr. Claudio Berardi, coordinador del Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam | DIFUSIÓN: Programa de Formación Docente: Claves Pedagógicas y Tecnológicas, FCS de la UNLPam | DIFUSIÓN: 10° Seminario Internacional de Educación a Distancia RUEDA 2025, 1ra circular | DIFUSIÓN: Seminario internacional – Retos en la Educación No Presencial en América Latina y El Caribe


N°2 | DIC 2024

N°1 | NOV 2024

⚠️Cambios en servicio de videoconferencia

Estimada/os docentes, les informamos que estamos adecuando los servicios de videoconferencia que ofrece el Área, debido al cambio en las licencias con las que contábamos hasta el momento. Estaremos generando instructivos para estudiantes y docentes, para que puedan seguir utilizando los medios tecnológicos que permitan desarrollar las actividades con la mejor calidad posible. Posiblemente tendremos que resolver algunos problemas y adaptarnos a este cambio de tecnología nos llevará algún tiempo. No duden en consultar por cualquier dificultad que surja, esperamos poder serles de ayuda.