La RedPam se constituye como herramienta de gestión clave para la planificación estratégica de la Formación Docente Continua en el territorio pampeano. A través de sus diferentes anexos este nuevo marco normativo plantea: objetivos, funciones y estructura organizativa de la RedPam; la creación del Registro Provincial de Instituciones y organismos oferentes de FDC; el procedimiento para la presentación y aprobación de las propuestas formativas, y las orientaciones y criterios para su diseño y presentación.
Leer másRed de Universidades Patagónicas
I ENCUENTRO – 26 y 27 de junio 2023
Las Secretarías Académica y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informan que, los días 26 y 27 de junio, se llevará a cabo en sede de esta Casa de Estudio el I Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas, aprobado mediante Resolución de Rectorado N° 348/2023.
Leer másAcciones del Área de Educación a Distancia 2022
Durante el año 2022, en el Área de Educación a Distancia – Secretaría Académica de Rectorado, se llevaron a cabo acciones para fortalecer y difundir el espacio físico del área y el entorno virtual.
El equipo de trabajo desarrolló diferentes tareas vinculadas al asesoramiento y apoyo técnico, acompañamiento pedagógico y capacitaciones, tareas administrativas, y acciones de gestión y coordinación de actividades académicas en Educación a Distancia.
Leer másCentro Universitario Santa Rosa
La UNLPam cuenta con un predio de 1250 hectáreas al norte de la ciudad de Santa Rosa (provincia de La Pampa) donde se desarrollan diferentes actividades. Se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 35, a una distancia de 12 km del casco urbano.
Las Unidades Académicas que funcionan en el Centro Universitario son la Facultad de Agronomía y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. El espacio cuenta con aulas, laboratorios, oficinas, un auditorio, buffet y campo de deportes.




Concurso fotográfico
Encontrándonos en la UNLPam
La vuelta a la presencialidad en todas las actividades académicas y administrativas de la Universidad luego de dos años de pandemia, fue el motivo de la convocatoria fotográfica organizada por el Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica Rectorado.
Compartimos algunas de las imágenes que dan cuenta de la importancia de poder habitar espacios de formación, amistad y compañerismo, y el valor de la Universidad como lugar de encuentro.










Creación de la UNLPam
Estudiantes y docentes en los primeros años
Hacia fines de 1958 se designó a Ernesto Benito Bonicatto para diseñar el proyecto de un instituto universitario en la Provincia de La Pampa.
El 9 de septiembre se realizó el acto formal de creación de la Universidad en la sede de la Legislatura, donde comenzaría a funcionar el rectorado y la secretaría.
Leer másJornada de Ciencia y Técnica – UNLPam 2021
Mujeres en la UNLPam
Archivo Fotográfico UNLPam
Mujeres en los primeros años de la UNLPam
Las fotografías nos permiten comprender el pasado de un modo más vivo. Son una herramienta importante para entender el poder que tenían las representaciones visuales en la vida política, social e institucional.
Herramientas para la evaluación en el marco de la virtualidad
El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, incorpora el dictado de dos cursos con el objetivo de aportar nuevas herramientas para la evaluación en el marco de la virtualidad. Los cursos están destinados a docentes que den clases en esta casa de estudios.
Herramientas para enseñanza y aprendizaje en virtualidad
Propuesta de formación para docentes de la UNLPam
La Secretaría Académica de Rectorado brindará tres cursos destinados a docentes de esta casa de estudios que necesiten incorporar nuevas herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en el marco de la virtualidad. Cada curso tendrá una duración de entre 30 y 40 horas reloj, y permitirá incorporar nuevas habilidades y estrategias para el desarrollo de la enseñanza mediada tecnológicamente.