Jornada de Internacionalización del currículum

📝Taller sobre Internacionalización del currículum – Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2025

⏱️ Viernes 7 de marzo, entre las 9:00 y las 11:30

📍 Modalidad presencial en Santa Rosa (en el salón Rómulo Casal, Coronel Gil 3° piso) y virtual para quienes se encuentren en General Pico.

🔗 Objetivo: visibilizar las experiencias de internacionalización del currículum realizadas por docentes de la UNLPam a través de la convocatoria PIC II (UNLPam) e Internacionalización sin límites (UDUALC).

🏷️ Se entregarán certificados, por lo que se requiere inscripción previa en el siguiente formulario: Taller IdC | Jornada de internacionalización.

Compartimos cronograma tentativo:
9h Apertura a cargo de autoridades.
9.30h Aprendizajes en el marco de las Convocatorias Promoción de la Internacionalización del Currículum (PIC) 2023 e Internacionalización sin límites de la UDUALC:
– Marcela Meder. Facultad de Ciencias de la Salud. Enfermería Preventiva: Lavado de manos como pilar de la bioseguridad
– Fanny Arrese, Graciela Roston. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Puentes de Conocimiento: Un Enfoque Interdisciplinario e Internacional para la Enseñanza de la Radiactividad y usos de los radiofármacos.
– Javier Cruz Puca. Facultad de Agronomía. Planificación financiera del “Hotel Los Tajibos”
– Luis Pugnaloni. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Internacionalización de la formación en habilidades experimentales para estudiantes de física.
– Perla Viviana Garayo. Facultad de Ciencias Humanas. Desafíos de la Educación Popular en América Latina Caribeña contemporánea. Encuentros colectivos de internacionalización anclados en la reflexión y formación pedagógica.
– Equipo de Jorge Lapena. Facultad de Ciencias Humanas. Adaptaciones socioambientales en los territorios norpatagónicos ante variaciones recientes en los regímenes hidrometeorológico e hidrogeomorfológico.
11.10h Conclusiones / intercambios y anuncios.

¡Lo/la esperamos! Saludos cordiales.

🙌 Trayecto Formativo “Tecnologías Digitales en la Educación Superior” – SEGUNDA COHORTE 🙌

👉 El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que del 14 al 26 de agosto inclusive estará abierta la inscripción a la segunda cohorte del Trayecto Formativo “Tecnologías Digitales en la Educación Superior”. 👨‍💻👩‍💻 Está destinado a docentes de la UNLPam que deseen ampliar y/o profundizar su formación, con especial énfasis en docentes nóveles que hayan ingresado a la institución en los últimos 3 años.

Aquellas personas que hayan realizado algún curso de la cohorte anterior pero no completaron el Trayecto Formativo, podrán inscribirse para cursarlo y finalizarlo. 

👉 El trayecto inicia el 3 de septiembre con el primer módulo denominado “El SIED UNLPam”. La modalidad de cursada será a distancia, con una duración de dos cuatrimestres (120 horas reloj) distribuidos en 4 cursos obligatorios. El trayecto se certifica con todos los cursos aprobados; cada uno de ellos determina las condiciones de aprobación del mismo.

📌 Los objetivos del Trayecto son generar espacios de formación y reflexión especialmente dirigidos a docentes noveles sobre el impacto, uso y apropiación de tecnologías digitales en la educación superior;  promover el reconocimiento de recursos y entornos digitales para el diseño de propuestas de enseñanza y aprendizaje; estimular la producción y selección de recursos educativos para utilizar en propuestas curriculares; incentivar la construcción de estrategias de diseño, gestión y evaluación en entornos virtuales, mixtos e híbridos; y presentar el Sistema Institucional de Educación a Distancia en la UNLPam.

✍️ Podrán inscribirse a través de https://forms.gle/vPzTW3iTb7xpYuc59 

📩 Ante cualquier consulta, escribir a ead@unlpam.edu.ar 

Continúa el dictado del Trayecto Formativo “Tecnologías Digitales en la Educación Superior” 

🙌” Evaluación (con tecnologías digitales) en el escenario contemporáneo” 🙌

👩‍💻👨‍💻 El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que el martes 14 de mayo de 2024 inicia el cuarto curso denominado “Evaluación (con tecnologías digitales) en el escenario contemporáneo”.

👉 Los objetivos del curso son incentivar la reflexión en torno a los procesos, modalidades y formatos de evaluación en entornos virtuales, mixtos e híbridos; y promover la producción y selección de recursos educativos para utilizar en propuestas de evaluación con herramientas digitales.

👉 El dictado del curso será bajo la modalidad a distancia, en la plataforma Moodle del Área de Educación a Distancia de la UNLPam. 

✍️ Quienes deseen inscribirse y no lo hayan hecho en ninguna de las instancias anteriores, pueden hacerlo a través del siguiente formulario:  https://forms.gle/W8yCERxmHdR4TroX9

📩 Ante cualquier consulta, deberán comunicarse al siguiente correo electrónico: difusionead@unlpam.edu.ar 

Perfil de Ingresantes (2023)

Los datos representan el sustento para la toma de decisiones. Contar con ellos resulta de suma importancia a los efectos de realizar diferentes análisis que favorezcan la planificación de distintas líneas de acción.

Leer más

Inicio de las Jornadas de Educación y Tecnología. Presente y futuro en la Educación Superior

🙌🏽 En el día de ayer se dio inicio a las jornadas. Tanto en los paneles como en las mesas de discusión, se compartieron experiencias, proyectos, reflexiones e investigaciones relacionadas con las mediaciones tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje en la opción pedagógica a distancia y en la presencial 🙌🏽

🔍 Se puede ingresar al sitio web de las jornadas para encontrar toda la información detallada: https://jornadaseyt.campus.unlpam.edu.ar/

📩 Por consultas: jornadaseyt@unlpam.edu.ar

Último encuentro de las Jornadas «Aulas Híbridas en la UNLPam»

▪️La Red de Referentes de Educación a Distancia de la UNLPam, informa que se realizará el encuentro final de las Jornadas «Aulas Híbridas en la UNLPam».

👉Se desarrollará con el propósito de generar un espacio de reflexión y debate que permita, por un lado, difundir las características y el modo de utilización del equipamiento tecnológico que dispone nuestra casa de estudios, y por el otro, compartir experiencias y avances relacionadas con el uso pedagógico del mismo entre docentes de las distintas Unidades Académicas.

📆El tercer y último encuentro se realizará bajo modalidad virtual el 14 de diciembre a las 10 hs.

📲Para inscribirte a las Jornadas, ingresa en el siguiente enlace: https://forms.gle/TE1TQiDUR2kXvDgv9

📧Ante cualquier consulta, comunicarse a difusionead@unlpam.edu.ar