Red de Universidades Patagónicas

I ENCUENTRO – 26 y 27 de junio 2023

Las Secretarías Académica y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informan que, los días 26 y 27 de junio, se llevará a cabo en sede de esta Casa de Estudio el I Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas, aprobado mediante Resolución de Rectorado N° 348/2023. 

La Red está integrada por la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad del Chubut, Instituto Universitario Patagónico de las Artes y la UNLPam, tiene como objetivo conformar un espacio común y colaborativo de trabajo que contribuya al desarrollo económico, social, político y cultural de la región patagónica mediante acciones concretas de cooperación entre sí y con diversas instituciones del sistema educativo nacional, organizaciones comunitarias, de la sociedad civil, y organismos gubernamentales municipales, provinciales, nacionales, e internacionales así como otros actores relevantes de la región.

Las actividades de cooperación que desarrolla la Red Patagónica abarcan todas las funciones de las universidades e institutos integrantes, así como sus áreas de competencia: docencia, investigación, extensión, bienestar universitario, vinculación tecnológica y transferencia, educación a distancias, gestión universitaria y sistemas informáticos, relaciones internacionales, entre otras actividades universitarias sustantivas.  

El encuentro contará con un acto inaugural en el salón del Consejo Superior el día lunes 26 de junio a la hora 9.00 a cargo del Secretario de Políticas Universitarias y Rector de esta Casa de Estudios en uso de licencia, Esp. Oscar Alpa, y de una Conferencia sobre Hibridez en la Educación Superior a cargo de reconocidas especialistas en la temática. Estarán presentes los y las ocho Rectores/as de las Universidades que integran la Red, junto con parte de sus equipos de gestión, y será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la UNLPam.

A lo largo de la tarde, tendrán lugar en forma paralela, talleres en modalidad híbrida de Grupos de trabajo vinculados a aseguramiento de la calidad, bibliotecas, comunicación institucional, contextos de encierro, derechos humanos, educación a distancia, extensión, investigación y posgrado, relaciones internacionales.

Por su parte, el día 27 de junio, iniciará con un Plenario en el que se expondrán los resultados de los talleres grupales y las perspectivas futuras de trabajo; a continuación se contará con un espacio para presentaciones cortas de experiencias positivas del trabajo en red y, a la hora 17:00, el cierre del Encuentro.

Nuestro Área de Educación a Distancia, dependiente de de la Secretaría Académica de Rectorado, será una de las sedes organizadoras del encuentro.

Fuente: Boletín Informativo UNLPam 16-06-2023

One thought on “Red de Universidades Patagónicas

  1. Hola! Mi nombre es Marcela Meder.
    Me interesa asistir/participar en el encuentro, motivo por el cual consulto ¿me enviarían un cronograma con horarios de las actividades planificadas?
    Quedo expectante a su respuesta.
    Muchas gracias

Responder a MARCELA MEDER IRMA Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *