Los conversatorios que se presentan a continuación fueron propuestos y desarrollados durante los años 2021 y 2022 en el marco de la propuesta formativa: “Ciclo de Profundización Pedagógica” (RR N 366/21 y RR N 491/22) Dicha iniciativa fue pensada como un espacio de fortalecimiento de la formación pedagógica para quienes desarrollan la enseñanza universitaria en los primeros años de la carrera. Se pretende compartir los siguientes materiales con el propósito que, partiendo del contexto y de las características del estudiantado de la UNLPam, promuevan el análisis crítico de la problemática del ingreso, desde múltiples dimensiones (político-socio-cultural, pedagógico- didáctica y una dimensión subjetiva y del aprendizaje en sentido amplio).

31/03/22
«El derecho a la educación superior en Argentina: interrogantes para una pedagogía universitaria». Conferencia abierta a la comunidad universitaria: «El derecho a la educación superior en Argentina: interrogantes para una pedagogía universitaria» a cargo del Dr. Oscar Graizer (UNGS-UNLu).
31/10/22
«Modelos Universitarios y Concepciones sobre el Derecho a la Educación» Conferencia de apertura del Ciclo de Profundización Pedagógica. Andrés Santos Sharpe (UBA-CONICET).
18/10/22
“Estudiantes del primer año universitario: la experiencia pre y post pandemia”, a cargo del Dr. Andrés Santos Sharpe (UBA-CONICET).
25/10/22
«Postpandemia y universidad: revisiones de roles a partir de experiencias docentes y estudiantiles en tiempos de virtualización forzosa», a cargo de la doctora Ana Borgobello (UNR-CONICET) y del Lic. Juan Pablo Lovey (UNR-CONICET).
01/11/22
“Enseñar en la universidad. Proyecciones complejas en tiempos y espacios alterados”, a cargo de la Lic. Verónica Weber (UNLPam, FLACSO, UNAHUR).
8/11/22
“El ingreso a la Universidad, nuevos contextos, nuevas experiencias”, a cargo de la Mg. Gisela Velez (UNRC).
15/11/22
“Ensamblajes vitales/Umbral de sentido. Investigación narrativa y educación”, a cargo del Dr. Luis Porta (UNMdP).