Jornadas de Educación y Tecnología

PRESENTE Y FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de la UNLPam, informa que el 30 de noviembre y el 1 de diciembre se realizarán, en las sedes de Santa Rosa y General Pico, las Jornadas de Educación y Tecnología “Presente y futuro en la Educación Superior”; destinadas a docentes e investigadores/as de la UNLPam, de la Red de Universidades Patagónicas y de otras Universidades Nacionales. 

El encuentro tiene como objetivos generar un espacio para compartir experiencias, proyectos, reflexiones e investigaciones relacionadas con las mediaciones tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje tanto en la opción pedagógica a distancia como presencial; y promover el intercambio y la colaboración entre docentes e investigadores/as de diferentes áreas disciplinares del nivel superior.

Se encuentra disponible la segunda circular con información detallada sobre la inscripción y recepción de trabajos.

Por consultas: jornadaseyt@unlpam.edu.ar

+INFO Sitio Web

Trayecto Formativo: Tecnologías Digitales en la Educación Superior

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que el 26 de septiembre, finalizó el dictado del primer curso del Trayecto Formativo: Tecnologías Digitales en la Educación Superior, a cargo de Verónica WEBER y Cecilia FAVRE.

El curso denominado “El SIED UNLPam” se dictó bajo modalidad a distancia a través de la plataforma Moodle del Área de Educación a Distancia. Participaron del mismo, 120 docentes de todas las unidades académicas de la UNLPam. En este sentido, se produjeron reflexiones sobre la opción pedagógica a distancia en el marco de proyectos de enseñanza y el SIED-UNLPam.

El martes 3 de octubre iniciará el segundo curso de este Trayecto Formativo, denominado “Diseño de escenarios educativos: la construcción de mediaciones para enseñar y aprender”, bajo la modalidad a distancia a través de la plataforma Moodle del Área de Educación a Distancia y constará de dos encuentros sincrónicos, el primero de los cuales será el día jueves 5 de octubre a las 10:30 horas.

Para mayor información, deberán comunicarse al correo electrónico difusionead@unlpam.edu.ar

Jornadas de Educación y Tecnología 2023

PRESENTE Y FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de la UNLPam, informa que se encuentra disponible la Primera Circular de las Jornadas de Educación y Tecnología “Presente y futuro en la Educación Superior” que se realizarán el el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en las sedes de Santa Rosa y General Pico, destinadas a docentes e investigadoras/es de la UNLPam, de la Red de Universidades Patagónicas y de otras Universidades Nacionales.

Los objetivos del encuentro están orientados a generar un espacio para compartir experiencias, proyectos, reflexiones e investigaciones relacionados con las mediaciones tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje tanto en la opción pedagógica a distancia como en presencial, y promover el intercambio y la colaboración entre docentes e investigadores/as de diferentes áreas disciplinares del nivel superior.

+INFO – Jornadas de Educación y Tecnología

Programa Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela» Universidades

CURSO VIRTUAL PARA DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES

La propuesta resultó seleccionada por el Instituto Nacional de Formación Docente -INFoD- en el marco de la Convocatoria Universidades del Programa Nacional de Formación Permanente -PNFP- Nuestra Escuela.

El curso «Nuevas literacidades: herramientas para la producción de contenidos multimediales en el aula» está destinado a docentes de todos los niveles educativos de la provincia de La Pampa.

La inscripción se realiza a través de la plataforma del INFoD, hasta el domingo 17 de septiembre y el cursado inicia el 25 de septiembre en aulas virtuales alojadas en la plataforma del Área de Educación a Distancia de la UNLPam.

INSCRIPCIÓN

Inicio del Trayecto Formativo: Tecnologías Digitales en la Educación Superior

El día martes 5 de septiembre, comenzó el Trayecto Formativo Tecnologías Digitales en la Educación Superior a cargo del Área de Educación a Distancia – Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam.

Con un total de 135 inscripciones, de las cuales 76 docentes cuentan con menos de tres años de trayectoria profesional dentro de la UNLPam,  18 docentes de entre 3 y 5 años de trabajo, y 41 de las-los cursantes con más de 5 años de docencia en la Universidad Nacional de La Pampa, se inicia esta propuesta en Modalidad a Distancia que tendrá una duración de dos cuatrimestres (120 horas reloj) distribuidos en cuatro cursos obligatorios.

El primer Curso “El SIED UNLPam” se desarrollará a lo largo de tres semanas, tendrá dos encuentros sincrónicos y trabajo asincrónico a distancia en el entorno digital.

El trayecto completo se certifica con todos los cursos aprobados; cada uno de ellos determina las condiciones de aprobación del mismo.

Trayecto Formativo: Tecnologías Digitales en la Educación Superior

Área de Educación a Distancia – UNLPam

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que hasta el 25 de agosto inclusive se encuentra abierta la inscripción al Trayecto Formativo “Tecnologías Digitales en la Educación Superior” (Res. Rectorado N° 342/2023).

Está destinado a docentes de la UNLPam que deseen ampliar y/o profundizar su formación, con especial énfasis en docentes nóveles que hayan ingresado a la institución en los últimos 3 años.

El trayecto inicia el 5 de septiembre con el primer módulo denominado “El SIED UNLPam”. La modalidad de cursada será a distancia, con una duración de dos cuatrimestres (120 horas reloj) distribuidos en 4 cursos obligatorios. El mismo se certifica con todos los cursos aprobados; cada uno de ellos determina las condiciones de aprobación del trayecto.

Los objetivos de la propuesta de formación son generar espacios de capacitación y reflexión docente sobre el impacto, uso y apropiación de tecnologías digitales en la educación superior;  promover el reconocimiento de recursos y entornos digitales para el diseño de propuestas de enseñanza y aprendizaje; estimular la producción y selección de recursos educativos para utilizar en propuestas curriculares; incentivar la construcción de estrategias de diseño, gestión y evaluación en entornos virtuales, mixtos e híbridos; y presentar el Sistema Institucional de Educación a Distancia en la UNLPam.

INSCRIPCIÓN

Podrán inscribirse a través de este formulario 

CONSULTAS

Ante cualquier consulta, escribir a difusionead@unlpam.edu.ar 

Tecnologías Digitales en la Educación Superior

TRAYECTO FORMATIVO

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, informa que se encuentra abierta la inscripción al Trayecto Formativo “Tecnologías Digitales en la Educación Superior” (Res. Rectorado N°342/2023). Está destinado a docentes de la UNLPam que deseen ampliar y/o profundizar su formación.

El trayecto inicia el 5 de septiembre. La modalidad de cursada será a distancia, con una duración de dos cuatrimestres (120 horas reloj) distribuidos en 4 cursos obligatorios. La certificación se otorga con todos los cursos aprobados; cada uno de ellos determina las condiciones de aprobación del mismo.

Los objetivos de la propuesta son generar espacios de formación y reflexión especialmente dirigidos a docentes noveles sobre el impacto, uso y apropiación de tecnologías digitales en la educación superior;  promover el reconocimiento de recursos y entornos digitales para el diseño de propuestas de enseñanza y aprendizaje; estimular la producción y selección de recursos educativos para utilizar en propuestas curriculares; incentivar la construcción de estrategias de diseño, gestión y evaluación en entornos virtuales, mixtos e híbridos; y presentar el Sistema Institucional de Educación a Distancia en la UNLPam.

Inscripción en: formulario

Consultas: ead@unlpam.edu.ar 

El aula virtual en propuestas presenciales

CIERRE DEL CURSO

El curso «El aula virtual en propuestas presenciales» estuvo destinado a docentes de la Universidad Nacional de La Pampa y coordinado por las docentes, Prof. Cecilia Luján Favre y Porf. Analía Verónica Schpetter, responsables del Área de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de Rectorado.

La propuesta se fundamenta desde las nuevas configuraciones áulicas y metodológicas en la formación universitaria actual y la integración de las TIC a las propuestas de enseñanza en tiempos de hibridación.

Con un alto nivel de participación, culmina el trayecto formativo con una actividad integradora y entrega de certificado de aprobación.

Curso de Capacitación: DISPOSITIVOS DE EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

Curso para docentes de la UNLPam

El Área de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado de la UNLPam, dictará nuevamente el curso «Dispositivos de evaluación en entornos virtuales: fundamentos/modelos e instrumentos” con el objetivo de aportar nuevas herramientas para la evaluación en el marco de la virtualidad. Está destinado a docentes que den clases en esta casa de estudios y la inscripción estará abierta hasta el miércoles 9 de marzo inclusive.

El programa del curso está disponible aquí: https://bit.ly/3C5d132 (el cronograma de encuentros será actualizado por las docentes a cargo).

La propuesta se iniciará el jueves 17 de marzo con un cupo de 40 personas.

Este Curso de capacitación se centra en uno de los nudos centrales de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Universidad: la evaluación. Este curso pretende generar espacios de reflexión individual y colectiva que permitan mirar la complejidad de una tarea que habitualmente realizan los docentes universitarios, muchas veces sin detenerse a pensar los motivos y motivaciones tanto propios como institucionales.

Es propósito del curso ofrecer a los participantes la diversidad de herramientas e instrumentos para planear procesos de evaluación formativa en las aulas universitarias. Todo ello, sin perder de vista el pensar en los criterios y propósitos con los cuales se emprenden procesos evaluativos, y sin dejar de lado la explicitación de esos criterios y los modos de comunicación de los resultados luego de emitidos los juicios de valoración como parte de la evaluación.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/a2jwfGkRXtY7ErUC9

Ante cualquier consulta, comunicarse con el Área de Educación a Distancia:

Correo electrónico: difusionead@unlpam.edu.ar

WhatsApp y/o Telegram: 2954572123