RED de Innovación Educativa

Primer Laboratorio de Experiencias “Inteligencia artificial en la Educación Superior: desafíos en un nuevo escenario disruptivo”

La Secretaría Académica impulsó, desde el Área de Educación a Distancia y en el marco del SIED UNLPam, la conformación de una red de docentes de las distintas Unidades Académicas, que comparten el interés por explorar, reflexionar y construir conocimiento sobre el uso de las tecnologías digitales para la educación superior; y a la vez consideran importante vincularse con otras/os docentes y actores de diferentes áreas, perfiles y funciones.

La creación de esta Red busca promover e incentivar la creación de una comunidad entre docentes de la UNLPam interesadas/os en explorar las posibilidades pedagógicas de la tecnología digital y debatir sobre los desafíos que genera, indagar en nuevas construcciones didácticas y compartir experiencias relacionadas con su aplicación, tanto en prácticas de enseñanza como en proyectos de investigación.

El Primer Laboratorio de Experiencias en el marco de la Red de Innovación Educativa – SIED UNLPam se denomina “Inteligencia artificial en la Educación Superior: desafíos de y en un nuevo escenario disruptivo”.

La expansión de las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IA) captura la atención de la vida social en su conjunto y de docentes y estudiantes en el ámbito de la educación superior. En este escenario la IA irrumpe en la vida cotidiana y en la educación en particular de modo dilemático, por un lado, innovadora y potente para la enseñanza y el aprendizaje, por otro compleja y amenazante.  Reaviva viejas dicotomías respecto de los cambios que suscita, como sucedió con otras tecnologías en diferentes tiempos, que irrumpen para alterar o modificar las formas constituidas del trabajo humano, la capacidad creativa, y en nuestro ámbito, la enseñanza y el aprendizaje.

En este presente, que se modifica aceleradamente en cuanto a las formas de producción del conocimiento, el modo de hacer de las disciplinas, la práctica profesional, la enseñanza y el aprendizaje; en el que se plantean dilemas éticos, políticos, morales, la invitación es a pensar en colaboración y proyectar una comunidad de prácticas docentes.

Durante el primer encuentro se presentaron las y los miembros de la Red y los lineamientos de trabajo. Las y los docentes compartieron experiencias vinculadas al uso de IAG, propusieron actividades interencuentros y proyectaron acciones hacia los próximos eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *