Aprobada por Resolución Nº 295/19, se realizó desde el 16 al 18 de septiembre de 2019, siendo uno de los objetivos de la jornada democratizar la participación y visibilizar distintas formas y modos de trabajo en el contexto de la universidad y dar difusión a los resultados obtenidos por los/as docentes de la Segunda Convocatoria del Programa (Resolución N° 354/17 del Consejo Superior) que culminaron su participación en el año 2019.

La Jornada se desarrolló en dos instancias virtuales y una presencial


Lunes 16. Modalidad Virtual

Taller. Narrativas Transmedia en Educación

A cargo de la Mg. Silvia Andreoli CITEP-UBA

La propuesta constó de dos encuentros (vía la herramienta Zoom), conectados con la profesora y con el acompañamiento de los coordinadores del Programa de Virtualización de las Facultades. En cada uno de esos encuentros, la profesora desarrolló los temas propuestos y promovió un recorrido guiado por casos presentados, a la luz de algunas dimensiones de análisis construidas para la ocasión.


 Martes 17. Modalidad Virtual

Nos encontramos en el entorno virtual para construir juntos un mural colaborativo sobre las “Dimensiones tecno-pedagógicas de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)”. 

Hecho con Padlet

Miércoles 18. Modalidad presencial

El encuentro presencial se realizó de las 9 hs a las 12 hs, en paralelo en la sala de profesores de la sede General Pico y en Salón del Consejo Superior (3r piso) de la sede Santa Rosa. 

Los/as participantes del encuentro concurrieron con sus netbook / notebook personales para participar de las propuestas programadas: 

Presentación de resultados por parte de docentes del Programa.

Actividad lúdica educativa utilizando la herramienta Socrative. 

Para la organización e implementación de la jornada se utilizó el siguiente sitio: II Jornada de Virtualización