PROGRAMA DE INNOVACIÓN TECNO-PEDAGÓGICA | CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL PITeP

PROGRAMA DE INNOVACIÓN TECNO-PEDAGÓGICA | CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL PITeP

by Educación a Distancia - Comunicación -
Number of replies: 0

Iniciativa destinada a docentes de la UNLPam | 

En respuesta a los desafíos actuales de la educación superior respecto a la reconfiguración de las modalidades de enseñanza y aprendizaje, y en base a los lineamientos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la normativa nacional vigente, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) aprobó en la última sesión del Consejo Superior la creación del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes (PITeP).
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades del cuerpo docente en la integración de tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El programa busca promover la apropiación de herramientas contemporáneas para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar el diseño de propuestas pedagógicas innovadoras.
El PITeP contempla la realización de actividades de formación continua y la recopilación de información sobre el nivel de incorporación de tecnologías en las aulas, así como la actualización de las competencias docentes en este ámbito.
El Consejo Superior delegó en el Rectorado el diseño de las actividades del programa y encomendó la presentación de una propuesta para adecuar los reglamentos de Carrera Docente y de Selección, asegurando que la capacitación en el marco del PITeP sea un requisito obligatorio para todo el cuerpo docente. Asimismo, la Secretaría Académica deberá presentar un informe anual sobre el cumplimiento del programa.

CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL PITeP

Carina Lion, el 8 de mayo

En el marco del Programa de Innovación Tecno-Pedagógica para docentes de la UNLPam se invita al Conversatorio a cargo de Carina Lion, que se llevará a cabo el día jueves 8 de mayo a las 18:00. La inscripción se realizará por formulario: https://forms.gle/RunJMCoeWEEaenX86


Carina Lion es Doctora en Educación (UBA), Profesora de Educación y Tecnologías e Informática y Educación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) Es investigadora del IICE. Docente en maestrías y doctorados nacionales e internacionales. Ex Directora de UBA XXI y del CITEP, UBA. Autoras de publicaciones en el campo de la tecnología educativa. Actualmente, es desarrolladora de videojuegos serios.