IV edición a cargo de la Dra María Paula Pierella (UNR-CONICET)
👉 El día 22 de agosto comienza la IV edición del Ciclo de Profundización Pedagógica, un espacio de formación pedagógica para equipos docentes de los primeros años de las carreras que se ofrecen en la universidad. La actividad comienza a las 17h con la conferencia: “La universidad interpelada. Reflexiones e interrogantes sobre los inicios de la vida estudiantil en tiempos de incertidumbre”, a cargo de la Doctora María Paula Pierella (UNR-CONICET).
👉 La conferencia es abierta a la comunidad universitaria y se puede registrar inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/dDY75yhYmDDfKufD8
👉 Vivimos tiempos de grandes disputas por los sentidos sobre lo público en general y en los cuales particularmente la universidad está siendo interpelada. Esta última desarrolla sus funciones de docencia, investigación y extensión en un contexto de deslegitimación que genera profundas incertidumbres respecto del porvenir, al mismo tiempo que provoca grandes movilizaciones sociales en torno a su defensa.
👉 Asimismo, en el tiempo presente es posible observar los efectos de la pandemia en términos sociales, institucionales y subjetivos. En ese marco, nos interesa compartir algunas reflexiones -y especialmente interrogantes- sobre los inicios de la vida universitaria, focalizando específicamente en cuestiones vinculadas a la relación con el saber, las experiencias de sociabilidad y los modos de habitar los espacios desde la perspectiva de estudiantes de los primeros años de la universidad.
👉 María Paula Pierella es Doctora en Ciencias Sociales (UBA); Magíster en Educación (UNER); Profesora en Ciencias de la Educación (UNR). Investigadora Asistente del CONICET en el Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Docente en la carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Integrante del Programa de Estudios sobre la Educación Pública (PESUP) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Tiene diversas investigaciones y publicaciones en estudios sobre la Universidad, específicamente las políticas de ingreso y la enseñanza en el primer año de la Universidad.